Firma de Convenio Interinstitucional entre Guatemala, El Salvador y Honduras

Comparte este contenido

-A A +A

"Convenio de Cooperación entre el Consejo Nacional contra la Trata de Personas, CNCTP de El Salvador y la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación  y Trata de Personas, SVET de Guatemala". Palacio Nacional de la Cultura.

Presentes excelentísimos señores Vicepresidentes: Guillermo Castillo de Guatemala; Félix Ulloa de El Salvador  y, Ricardo Álvarez, Primer Designado Presidencial de Honduras.

La Secretaria Ejecutiva de la SVET, Sandy Recinos, en su intervención  destaca: "Con la firma de este Convenio lograremos establecer acciones que permitan una estrategia innovadora para hacer frente a estos delitos".

Félix Ulloa, Vicepresidente de El Salvador mencionó: "en 2014, 150 mil millones de dólares  representó  el negocio de la Trata y la UNICEF admite que 1 millón  y medio de niños al año, son víctimas de estos delitos"."El futuro de los niños es hoy, mañana ya es tarde"   "Nuestros niños son el bono demográfico de Centroamérica.  Nuestro deber es cuidar y mantener ese bono demografico".

 

José Daniel Martinez Peña del CNCTP,  señaló que en El Salvador en la presente gestión del Presidente Bukele, se ha realizado un plan denominado "Control Territorial", que ha permitido la reducción  de los delitos de Trata de Personas y Explotación. También se han redoblado esfuerzos para lograr reducir la tasa de impunidad de los delitos".

Otras personalidades presentes: Sandy Recinos, Secretaria Ejecutiva de SVET; Robert Cunningham, Presidente & CEO International Center for Missing and Exploited Children; José  Daniel Martínez Peña, Secretario Ejecutivo del CNCTP y Rosa Corea, Secretaria Ejecutiva de la Comisión  Interinstitucional contra la Explotación Sexual, Comercial y Trata de Personas de Honduras.

Guillermo Castillo Reyes, Vicepresidente de la República, manifestó " y qué tal si en estos momentos es un familiar el que está siendo abusado en sus elementales Derechos Humanos.

 

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

INFORMACIÓN PÚBLICA