
El licenciado Guillermo Castillo Reyes, Vicepresidente de la República y quién preside el CONACYT, juramentó esta mañana (en forma virtual) a la Selección Nacional de Robótica 2020, que participará en competencias a nivel mundial. Le acompañaron los representantes de La Secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT), la Universidad Galileo y Grupo Intelecto.
La Selección Nacional de Robótica, está integrada por jóvenes de los departamentos de Guatemala, Quetzaltenango, Quiché y Sacatepéquez, quienes fueron los ganadores del Encuentro Nacional de Robótica, “Proyecto Balam”, que durante los últimos seis años promociona en la juventud, el estudio de áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática) y en la que unos 8 mil jóvenes han logrado capacitarse y muchos han participado en 5 competencias de robótica a nivel mundial. El año pasado viajaron a México y Dubái.
Las entidades fundadoras del proyecto son Universidad Galileo, representada hoy por el ingeniero Rodrigo Baessa y Grupo Intelecto, que lo hizo por medio del ingeniero Alex Guzmán, con el aval de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT) y con el apoyo del Ministerio de Educación, así como otros patrocinadores que siguen apostando a la mejora de nuestro país por medio de la tecnología, la resolución de problemas y sobre todo a la capacitación de las nuevas generaciones, para ayudar al desarrollo del país.
El vicepresidente Castillo Reyes, procedió a la juramentación de los talentos seleccionados y señaló que se sentía complacido de realizar esté acto en el que estaba dirigiéndose a jóvenes valores que participaran en competencias mundiales de robótica.
El vicemandatario resaltó: “Hoy juramentamos a los jóvenes integrantes de la Selección Nacional de Robótica que representarán al país en competencias de alto nivel. Felicitamos no solo su talento, sino también su compromiso y reconocemos su interés y dedicación demostrado durante las 3 fases del Proyecto Balam, son un claro ejemplo del talento de la juventud guatemalteca. Los exhortamos a continuar expandiendo sus horizontes, explorando y experimentando a través del uso efectivo de la ciencia, tecnología e innovación”.
Por aparte la magister, Ana Chan, Secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología, explicó que, “Para SENACYT formar parte de este proyecto y estar hoy en la juramentación de tan talentosos jóvenes, nos llena de satisfacción y orgullo, les deseamos éxitos en las competencias internacionales en donde desde ya ponen en alto el nombre de Guatemala, un merecido reconocimiento a todos los participantes del proyecto Balam. Estamos convencidos que, apostando por la ciencia, la tecnología y la innovación, y la formación de las nuevas generaciones, mejoramos la calidad de vida de los guatemaltecos y contribuimos al desarrollo económico y social de nuestro país", concluyó.
El doctor Oscar Rodas, coordinador del Proyecto Balam y director de Ingeniería en Electrónica de Universidad Galileo, dijo que agradecía a las entidades del sector público, privado académico y a la sociedad, porque han apostado por medio de la tecnología, la resolución de problemas y sobre todo la capacitación de nuevas generaciones, lo que les permite cambiar el presente para mejorar el futuro, porque hay mucha capacidad y talento en nuestro país.
LOS SELECCIONADOS
- Pablo Maldonado-Colegio Cristiano Bilingüe, El Shaddai.
- Pablo Lol-Colegio San Francisco Javier, El Quiche.
- Kelly Aguirre-Liceo Canadiense Centro.
- Joshua Güicoy-Liceo Canadienses Centro.
- Alisson Pereira-Liceo Canadiense Centro.
- Víctor Rodríguez, -Colegio Lehnsen Hincapié.
- Cristian García-Liceo Canadiense Roosevelt.
- Nesthor Guillermo-Liceo Canadiense Roosevelt.
- Eduardo Rodríguez-Colegio Adventista Moisés Tahay.
- Luis Cruz-Colegio Cristiano Bilingüe El Shaddai.
- Diego Terraza-Colegio Valverde Reforma.
- Erikson Geovany Rodríguez Sánchez - Colegio André Ampere
