Abr
16
2020
0
By analu

El licenciado Guillermo Castillo, vicepresidente de la República, acompañado de la Secretaria General de Ciencia y Tecnología,(SENACYT) Ana Chan, premiaron esta mañana en el Patio de la Paz, del Palacio Nacional de la Cultura, a los creadores de proyectos ganadores del Reto de Innovación Abierta COVID-19, que busca encontrar soluciones rápidas para enfrentar este flagelo.
Tres proyectos recibieron mención honorifica y otros siete fueron los ganadores del reto, presentando ideas innovadoras para la construcción de mascarillas y respiradores artificiales, proyectos económicos, de mensajería, salud y tecnología y otras innovaciones, que buscan contrarrestar la pandemia y sus secuelas. Los galardones fueron entregados por el vicepresidente Guillermo Castillo.
La titular de la SENACYT, señaló que el reto fue para que todos los guatemaltecos pudieran proponer proyectos que solucionaran la problemática derivada de la presencia del COVID-19.
“Estamos convencidos, dijo, que la ciencia, la tecnología y la innovación, con los proyectos presentados, van ayudar a minimizar los impactos negativos de la pandemia en Guatemala”.





En el evento se buscó la innovación de los participantes, con la creación de productos diferentes a los existentes y que puedan ser construidos y llevados a todos los departamentos, limitando con ello el sufrimiento y transmisión del virus entre personas, en un corto tiempo.
Los proyectos presentados fueron analizados por más de 20 expertos de diferentes especialidades, entre ellas: neumología, patología, nutrición y otras especialidades, con la finalidad de garantizar la eficacia de los proyectos, explicó la Licenciada Chan.
Por su parte el vicemandatario Guillermo Castillo, dijo que agradecía la participación de todos en este reto y por su esfuerzo para combatir el Coronavirus, demostrando con ello que en el país hay bastante talento, lo que ha quedado demostrado con los trabajos presentados.
Los proyectos fueron entregados por el vicepresidente al viceministro de salud Rodolfo Galdámez, para que sean analizados rápidamente y utilizados en corto plazo en los diferentes hospitales y otras instituciones.
El viceministro de salud, también agradeció el esfuerzo de los participantes, señalando que son un orgullo para Guatemala.
Fuente:
Raúl Meoño / Vicepresidencia