Sep
24
2020
0
By analu

El Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, CONASAN, desarrolló su reunión ordinaria número 3, en el Salón Guatemala, la que fue presidida por el Vicepresidente de la República, licenciado Guillermo Castillo Reyes, quien recibió el apoyo de las Naciones Unidas, para la seguridad alimentaria y nutricional del país, mediante la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición
La agenda se inició con la presentación de los avances del Plan Operativo Anual de Seguridad Alimentaria y Nutricional-POASAN-2020, que estuvo a cargo de la licenciada Ofelia Arriaza, coordinadora de Planificación DPME-SESAN.
Se presentaron en segundo punto los avances de las Brigadas en la búsqueda activa de casos de Desnutrición Aguda, a cargo del licenciado Mario Figueroa, de la SIAS-MSPAS.
Otro de los temas de la agenda fue la Ruta para la revisión de la Política Nacional de SAN y formulación del Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y Nutricional-PESAN, a cargo del licenciado Mario Morales, de la SESAN.
También se expuso el Análisis de Desnutrición Crónica a partir de registros administrativos del MSPAS, que dirigió el licenciado Juan Roberto Mendoza, coordinador de monitoreo de SESAN.
La licenciada Maritza Méndez Sazo, explicó sobre los avances de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición.
Por su parte Rebeca Arias, representante de Naciones Unidas, habló sobre el Programa Conjunto, “Fortaleciendo la Arquitectura Financiera para la financiación de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición”.
Arias, explicó que: “En este Programa de dos años, participarán el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), del Programa Mundial de Alimentos como asesor, por su experiencia en seguridad alimentaria a la población, “Es el primer proyecto que lanzamos en Guatemala como parte de este Fondo que se orienta a apoyar esfuerzos nacionales en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, concluyó.


Este Programa, en línea con el Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PESAN 2020-2025), es una contribución de 7.7 millones de quetzales del Sistema de Naciones Unidas, en el que el Fondo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (F-ODS) suma esfuerzos en el combate contra la desnutrición del país y fortalece el Pilar de Desarrollo Social de la Política General del Gobierno de Guatemala 2020-2024.
El vicepresidente Castillo Reyes, que preside el CONASAN, manifestó su complacencia por este aporte de las Naciones Unidas y expresó: “esperamos que con esto más instancias se unan a la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición, porque la implementación del Programa Conjunto permitirá la medición del alcance de las intervenciones enfocada en la niñez menor de cinco años, mujeres y población rural e indígena en pobreza y pobreza extrema.
La secretaria de la SESAN Maritza Méndez de Oliva, hizo ver la importancia del Programa, porque se incorporan elementos de igualdad de género y derechos humanos, especialmente en niñas y niños que requieren una atención urgente”

Fuente:
Raúl Meoño / Vitelio Castillo